Roma en 3 días

La Città Eterna es siempre una apuesta segura. Podrás viajar en el tiempo paseando por el Foro Romano, maravillarte con la arquitectura renacentista y barroca de sus iglesias y palacios, disfrutar de su increíble gastronomía... ¡Y mucho más!

En este post te traigo mi ruta por Roma en 3 días. Evidentemente, puedes hacer y deshacer el planning según tus intereses, pero creo que estos tres itinerarios son bastante completos y te permitirán exprimir al máximo tu estancia en la ciudad. Así que... ¡Allá vamos!

Día 1: para conocer el centro histórico e impregnarte de la esencia de la ciudad.

1. Castello y Puente de Sant'Angelo

Desde el Castello de Sant'Angelo, del siglo II, toma el puente del mismo nombre, uno de los más famosos de la ciudad, y cruza el Tíber en dirección al centro histórico. No hay mejor bienvenida a Roma que esta. Indudablemente estos dos monumentos conjuran una de las estampas más fotografiadas de esta urbe.

Castello de Sant'Angelo, Roma
Ponte de Sant'Angelo, Roma

Toma Via dei Coronari y llega a una de las plazas más famosas de la ciudad. Su diseño barroco se debe a la remodelación que auspició el Papa Inocencio X, momento en el que se construyeron las tres grandes fuentes, la iglesia de Santa Inés en Agonía y el Palacio Pamphili. La fuente central, conocida como la Fuente de los Cuatro Ríos, es obra de Bernini y está coronada por un obelisco que el emperador Domiciano mandó construir en Egipto. Esta es una plaza para vivirla: rodéala, paséala y disfrútala. 

Piazza Navona, Roma

Muy cerca de la plaza se encuentra el Claustro di Bramante, un claustro diseñado por Bramante, arquitecto por excelencia del Renacimiento italiano. Cuando lo visité había una instalación de arte moderno muy curiosa, contrapunto a la estética renacentista del claustro.  El edificio acoge un museo de arte, pero la entrada al claustro es gratuita.

Claustro de Bramante, Roma

3. Panteón y Piazza della Rotonda

Esta plaza alberga el inigualable Pantheon, una de las joyas mejor conservadas de la época romana. Pensar que este templo se construyó hace prácticamente 2.000 años pone los pelos de punta. En su interior sentirás una gran sensación de inmensidad, con una cúpula que es una verdadera obra de ingeniería. De lunes a viernes el acceso es libre, pero los sáb, dg y festivos es necesario reservar. De camino a la Piazza della Rotonda te recomiendo pasar por la Iglesia San Luigi dei Francesci, de estilo barroco y que destaca por su capilla con obras de Caravaggio. 

Panteón, Piazza della Rotonda, Roma
Panteón, Piazza della Rotonda, Roma

4. Piazza della Minerva

A escasos pasos de la Piazza della Rotanda se encuentra la Piazza della Minerva, dominada por la Basílica de Santa Maria Sopra Minerva, considerada la única iglesia gótica de Roma y que destaca por la escultura El Cristo Redentor de Miguel Ángel. En el centro de la plaza se erige la curiosa escultura El Obelisco y el elefante, diseñada por Bernini.

5. Iglesia del Gesù

Esta iglesia es uno de los mejores ejemplos del barroco italiano, con el precioso fresco Triunfo del nombre de Jesús en el techo. ¡Te vas a quedar alucinado!

Iglesia del Gesù, Roma

6. Piazza Venezia

La siguiente parada de este recorrido es Piazza Venezia, donde se encuentra el majestuoso Altare della Patria, con el monumento en honor a Vittorio Emanuele II, primer rey de la Italia unificada. Puedes entrar en el Vittoriano y en el Altare della Patria de forma gratuita, pero para acceder a la terraza panorámica has de pagar. Aquí también se encuentra el Palazzo Venezia, famoso porque desde su balcón hacía los discursos Mussolini.

Piazza Venezia, Roma

7. Via del Corso

Desde Piazza Venezia toma la famosa Via del Corso, una de las principales arterias de la ciudad. En la misma calle o en calles aledañas se encuentran iglesias, plazas y edificios históricos que bien valen una parada. A continuación, te voy a ir nombrando mis imprescindibles:

- Galeria Doria Pamphilij: esta es la pinacoteca privada más importante de Roma, emplazada en una residencia palaciega, con obras de algunos de los grandes pintores de todos los tiempos como Rubens, Tiziano, Rafael, etc. Si tu planning te lo permite, no dudes en hacer una parada cultural en este lugar.

- Galeria Sciarra: bonito patio interior en un edificio palaciego de finales del XIX.

- Iglesia de Sant'Ignazio di Loyola: en la plaza homónima se encuentra esta iglesia, de estilo barroco y con una falsa cúpula pintada sobre una superfície plana. ¡Qué juego de perspectivas! Los frescos que decoran la iglesia son preciosos.

Iglesia de Sant'Ignazio di Loyola, Roma

- Piazza di Pietra: plaza con las ruinas del templo del emperador Adriano, del siglo II, actual sede de la Bolsa de Roma. ¡Me parece increíble que se haya conservado en tan buen estado la fachada del templo con su columnata! 

Piazza di Pietra, Roma

- Piazza Colonna:
plaza que destaca por la columna de mármol de Marco Aurelio, con una serie de grabados que narran las victorias bélicas del emperador romano.

Piazza Colonna, Roma

- Galeria Alberto Sordi: galería comercial diseñada a principios del siglo XX. 

Galeria Alberto Sordi, Roma

8. Fontana di Trevi

La siguiente parada es un imprescindible en Roma. La Fontana di Trevi, monumento por excelencia de la ciudad, se encuentra ubicada en la plaza del mismo nombre y se considera el paradigma del barroco italiano. Aunque esté abarrotada de gente, siempre es impactante. Aquí no debes dejar de lanzar una moneda a la fuente para que se cumpla la profecía y vuelvas a Roma. Lanzar la moneda tiene su técnica: has de estar de espaldas, lanzarla con la mano derecha, cruzando el hombro y pasando por el corazón.

Fontana di Trevi, Roma

9. Piazza dei Quirinale

Inmensa plaza delimitada por el Palazzo del Quirinale, residencia oficial del Presidente de la República Italiana. En el centro de la plaza se encuentra una escultura proveniente de las Termas de Constantino que se completa con un obelisco del Mausoleo de Augusto.

Piazza dei Quirinale, Roma

10. Piazza Spagna

Para llegar al siguiente punto de esta ruta, no hay un itinerario marcado, simplemente recorre sus calles intentando abrir bien los ojos para no perderte ningún detalle. Roma es eso, pasear sin rumbo fijo para dejarte sorprender por su encanto. Mi recomendación es que acabes saliendo a la famosa Via Condotti, que te llevará, ni más ni menos, que a la archiconocida Piazza Spagna.

Via Condotti, Roma

Piazza Spagna es una 
preciosa plaza presidida por la Fontana della Barcaccia y la icónica escalinata que sube a la iglesia de Santa Trinità dei Monti. Te recomiendo que subas las escaleras para admirar las vistas. ¡Alucinarás con las terrazas! Después toma el Viale della Trinità dei Monti hasta la rampa de acceso al parque Villa Borghese.

Piazza Spagna, Roma
Piazza Spagna, Roma

11. Villa Borghese

El parque de Villa Borghese es el gran pulmón verde de Roma. Es un parque enorme y seguramente no tendrás tiempo de recorrerlo, pero si que te recomiendo que te acerques a la Terrazza del Pincio, un mirador sobre Piazza del Popolo.

Villa Borghese, Roma
Villa Borghese, Roma

12. Piazza del Popolo

Para acceder a esta inmensa plaza y despedir el día, toma Viale Gabriele D'Annunzio. Esta plaza, una de las más conocidas de Roma, destaca por sus dos iglesias simétricas: Santa Maria dei Miracoli y Santa Maria in Montesanto. En el otro extremo encontramos la famosa iglesia Santa Maria del Popolo, que merece una visita, ya que cuenta con obras de Caravaggio y con la Capilla Chigi de Raffael. Preside la plaza un obelisco egipcio de la época de los faraones, traído a Roma por Augusto y que colocó en el Circo Máximo. ¡Roma es siempre viajar al pasado!

Piazza del Popolo, Roma
Piazza del Popolo, Roma

Día 2: para descubrir el barrio del Trastevere y tres de los vestigios romanos más impactantes: el Coliseo, el Foro y el Palatino.

1. Campo de' Fiori

Empezamos el recorrido de nuestro segundo día en el mercado de Campo de Fiori'. Aunque es un poco turístico, no está de más deambular por sus paradas, con productos de todo tipo. Muy cerquita se encuentra la bonita Piazza Farnese y las famosas Via dei Giubbonari, Via Giulia, Via del Pellegrino y Via dei Cappellari. Deambulando por estas cuatro arterias de la zona es donde descubrirás la esencia de la auténtica Roma. 

Calles alrededor de Campo de' Fiori, Roma
Calles alrededor de Campo de Fiori', Roma

2. Trastevere

Cruzando el Ponte Sisto llegarás a este barrio que, como su nombre indica, se encuentra al otro lado del río Tíber. El Trastevere se caracteriza por ser una zona más tranquila y menos turística, con un ambiente más pausado que en el centro de la ciudad. Está lleno de trattorias, tiendas de antigüedades y fachadas decoradas con flores y plantas. A continuación, te traigo un itinerario por sus puntos más destacados:

- Porta Settimiana: una de las puertas de las Murallas Aurelianas de la ciudad, que aún se conserva en pie y que, de forma simbólica, te da la bienvenida al barrio. La Via della Scala es la calle que la cruza, y que te aconsejo que recorras con calma, fijándote en sus edifcios con bonitos patios interiores. No dudes en asomarte a alguno de ellos, son preciosos.

Trastevere, Roma
Trastevere, Roma

- Piazza di Santa Maria in Trastevere: en esta plaza destaca la bonita Basílica de Santa Maria in Trastevere, decorada con mosaicos de estilo bizantino y con un techo de madera lleno de detalles. Se dice que sus columnas provienen de las Termas de Caracalla. ¡Qué pasada! Te recomiendo que callejees un poco por la zona para impregnarte de la esencia del Trastevere.

Piazza di Santa Maria in Trastevere, Roma
Trastevere, Roma

- Piazza di San Cosimato: en esta plaza montan un mercado todos los días de 6:30 a 14:30 (menos los dg). Allí al lado destaca la tienda Innocenzi, el típico comercio de toda la vida donde puedes comprar algún recuerdo foodie. Muy cerquita también se encuentra Supplì Roma, un local especializado en un snack muy famoso de la cocina romana, el supplì, una especie de croqueta rellena de arroz, tomate y queso. Una combinación un poco extraña de ingredientes, para que negarlo, pero curiosa.

Piazza di San Cosimato, Roma
Tienda Innocenzi, Trastevere, Roma

- Porta Portese: antigua puerta de la ciudad donde en sus inmediaciones los domingos montan un mercadillo de pulgas. Cruza la Porta Portese, y luego el Tíber por el Ponte Sublicio, dejando atrás el Trastevere para seguir con el recorrido.

3. Giardino degli Aranci

Este jardín es un buen lugar para tener vistas panorámicas de la ciudad.  Para acceder al jardín tendrás que subir por unas escaleras desde el Lungotevere Aventino. Una vez en el Giardino degli Aranci disfruta del agradable ambiente y descansa en alguno de sus bancos. Fíjate en la cúpula de San Pedro, siempre dominando el skyline romano.

Giardino degli Aranci, Roma
Giardino degli Aranci, Roma

Si no hay gente, puedes acercarte al Buco della Serratura dell'Ordine di Malta, un agujero en la cerradura de una puerta con vistas a San Pedro, de esos instagrammable spots que se hacen famosos en las redes sociales. Para bajar al Lungotevere Aventino, toma Clivo di Rocca Savella, una calle adoquinada que te llevará de nuevo a orillas del Tíber.

Clivo di Rocca Savella, Roma

4. Teatro Marcello y Portico d'Ottavia

Estos restos romanos forman parte de la ingente cantidad de ruinas que conserva esta ciudad. El teatro fue construido antes que el Colosseum y se conserva en muy buen estado. El Portico d'Ottavia son los restos de un pórtico construido en el siglo II a.C. De camino a estas dos paradas, pasarás por la icónica Bocca della Verità, donde se grabó una de las escenas de la mítica Vacaciones en Roma con Audrey Hepburn y Gregory Peck. Si no la has visto, ya estás tardando. ¡Es un imprescindible del cine clásico!

Teatro Marcello, Roma
Portico d'Ottavia, Roma

5. Piazza del Campidoglio

Plaza diseñada por Miguel Ángel y donde están los famosos Museos Capitolinos. Justo al lado se encuentra el Mirador di Belvedere di Via Monte Tarpeo. Acércate para tener vistas del Foro romano. ¡Qué panorámica!

Piazza del Campidoglio, Roma
Mirador di Belvedere di Via Monte Tarpeo, Roma

6. Coliseo

También conocido como Anfiteatro Flavio, se construyó en el siglo I, y es uno de los monumentos más visitados de la ciudad. El nombre de Colosseum proviene de una gran estatua que había justo al lado, el Coloso de Nerón. Disfruta de este monumento por fuera y por dentro. Realmente, admirándolo tomas conciencia del peso de la historia y del paso del tiempo. ¡Impresionante!

Colosseum, Roma
Colosseum, Roma

7. Foro y Palatino

Esta es otra visita imprescindible en tu viaje. Primero recorre la zona del Foro, donde se encontraban los edificios públicos y religiosos de la ciudad, como el Arco de Tito o los restos del Templo de Venus y Roma, uno de los más grandes de la Roma Antigua. 

Foro Romano, Roma
Foro Romano, Roma

Después, dirígete a la colina del Palatino, donde se conservan las ruinas de las domus y palacios de los emperadores. Desde arriba de todo, en el Orti Farnesiani, jardín donde antiguamente se levantaba la Domus Tiberiana, se tienen muy buenas vistas de todo el complejo arqueológico. También vale la pena acercarse a la Terrazza Belvedere, con vistas para mí aún mejores que en el anterior mirador. Y disfrutando de esta panorámica, puedes dar por concluido el día.

Terrazza Belvedere, Palatino, Roma

Día 3: para conocer la Ciudad del Vaticano y descubrir otros rincones de la ciudad.

1. Ciudad del Vaticano

La Ciudad del Vaticano es una ciudad estado ubicada dentro de la propia Roma y aquí se encuentra la sede central de la Iglesia Católica. Empieza descubriendo esta zona recorriendo la Via della Conziliazone, arteria que da entrada a la famosa Plaza de San Pedro, con su icónica basílica. 

La Plaza de San Pedro es el centro neurálgico de la Ciudad del Vaticano. Rodeada por una columnata obra de Bernini, en el centro encontramos un obelisco que trajo de Egipto el emperador Calígula en el siglo I. La entrada a la Basílica de San Pedro, iglesia papal, es gratuita, pero siempre hay largas colas, así que conviene madrugar. Dentro de la iglesia destaca la escultura La Piedad de Miguel Ángel, la nave central y la cúpula.

Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, Roma
Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, Roma

En esta zona también puedes visitar los Museos Vaticanospero hazte la idea que estaran a rebosar de gente. Aún con eso, guardan joyas artísticas de tal valor que vale la pena visitarlos. Dentro del complejo destacan:
  • Capilla Sixtina: encargo que le hizo el Papa Julio II a Miguel Ángel el año 1508. Una de las partes más famosas es la representación del Juicio Final.
Capilla Sixtina, Museos Vaticanos, Ciudad del Vaticano, Roma
Capilla Sixtina, Museos Vaticanos, Ciudad del Vaticano, Roma
  • Estancias de Rafael: conjunto de habitaciones pintadas entre 1508 y 1523. Aquí encontramos una de sus pinturas más famosas, la Escuela de Atenas.
La Escuela de Atenas, Estancias de Rafael, Museos Vaticanos, Roma
  • Galería de los Mapas: gran galería llena de mapas (un total de 40 frescos) de la Italia del siglo XVI que recubren las paredes, obra de Ignazio Danti, sacerdote, matemático, astrónomo y cosmógrafo.
Galería de los Mapas, Museos Vaticanos, Roma
Galería de los Mapas, Museos Vaticanos, Roma
  • Museo Pio Clementino: en esta zona destacan dos esculturas helenísticas, Laocoonte y sus hijos y el Torso Belvedere, la escultura romana en bronce Hércules, una bañera de pórfido rojo encontrada en la Domus Aurea donde dicen que se bañaba la esposa de Nerón en leche de burra y una copia de una escalera helicoidal diseñada por Bramante.  
Museo Pio Clementino, Museos Vaticanos, Roma
Museo Pio Clementino, Museos Vaticanos, Roma
Museo Pio Clementino, Museos Vaticanos, Roma
  • Patio de la Piña: patio construido en 1506 por encargo del Papa Julio II siguiendo el diseño de Bramante.
Patio de la Piña, Museos Vaticanos, Roma

2. Mercato Centrale

Desde la Ciudad del Vaticano, coge el metro en la parada de Ottaviano y bájate en Termini, que queda al lado del Mercato Centrale, un mercado gastronómica con muchos puestos de comida, ideal para hacer un break en tu recorrido. En la planta de arriba hay una zona amplia con mesas para sentarte y comer.

Mercato Centrale, Roma

3. Monti

Este barrio, que se extiende al lado de la Estación Central de Roma, tiene distintos puntos de interés, que te voy a ir nombrando a continuación.
  • Basílica Santa Maria Maggiore: una de las basílicas papales más importantes de la ciudad. Destacan sus mosaicos bizantinos, su techo de oro y las diferentes capillas.
Piazza di Santa Maria Maggiore, Monti, Roma
Basílica de Santa Maria Maggiore, Monti, Roma
  • Basílica de San Pietro in Vincoli: iglesia famosa porque alberga el Moisés de Miguel Ángel y también el mausoleo del papa Julio II. Roma está llena de iglesias, y a cuál más impresionante.
Basílica de San Pietro in Vincoli, Monti, Roma
  • Piazza della Madonna dei Monti: esta plaza es el centro neurálgico del barrio. Puedes descansar en las escaleras de su fuente y sentirte como un romano más. La cercana Via del Boschetto es una de las arterías más famosas del barrio, que te llevará dirección el centro histórico para acabar el día paseando por la zona más emblemática de la ciudad, sin mapa en mano, disfrutando de sus calles y plazas.
Piazza della Madonna dei Monti, Roma

🍴Dónde comer en Roma

Pompi Tiramisù

Pompi Tiramisù es una tienda especializada en el tiramisù, postre por excelencia de los italianos. Mi recomendación es que busques un hueco en tu recorrido para tomarte una porción de este delicioso dulce en alguno de sus locales. Y si hace bueno, pídelo para llevar y cómetelo en alguna de sus plazas, disfrutando del ir y venir de gente. 
  • Ubicación: los tres locales más céntricos son el de Via Santa Maria in Via, 17 (cerca de la Fontana di Trevi), Via della Croce, 88 (cerca de Piazza Spagna) y Piazza del Risorgimento, 43 (cerca de Piazza San Pietro). 
  • Precio: $$$$
Pompi Tiramisù, Roma

L'Antico Forno di Piazza Trevi

Panadería y pastelería en pie desde 1939 con dulces tradicionales, buen lugar para probar el babà, los cornetto con crema de pistacho, la sfogliatelle, etc. Y es que ya se sabe, siempre hay espacio en el estómago para un dulce. 
  • Ubicación: Via delle Muratte, 8. 
  • Precio: $$$$

Antica Salumeria

Local especializado en embutidos y quesos italianos, genial para hacer un alto en el camino y degustar la típica gastronomía italiana. También preparan foccaccias y paninis que son perfectos para llevar y hacer un picnic en alguna de sus plazas. 
  • Ubicación: Piazza della Rotonda, 4. 
  • Precio: $$$$
Antica Salumeria, Roma

Osteria Pocci

Restaurante de cocina romana, donde podrás degustar platos tradicionales del país. Este restaurante queda un poco más lejos de las rutas turísticas, pero si te alojas por la zona es una buena opción para comer rico y a buen precio. 
  • Ubicación: Via Cesena, 6. 
  • Precio: $$$$
Osteria Pocci, Roma

Tonnarello

Típica osteria italiana, que sirve platos de la gastronomía del país. Buen lugar para probar sus múltiples platos de pasta. 
  • Ubicación: hay 4 locales en la ciudad, tres de ellos en Trastevere (Tonnarello Scala, Tonnarello Paglia y Tonnarello Calisto) y otro en Via del Mascherino, 80, cerca de Piazza San Pietro, Tonnarello San Pietro. 
  • Precio: $$$$
Tonnarello San Pietro, Roma

Osteria da Fortunata

Osteria tradicional con distintos locales en la ciudad y que lleva en pie desde 1921. Estos restaurantes son famosos porque ves en directo cómo preparan la pasta a mano, de forma completamente tradicional. Cuando pides tu plato, puedes escoger el tipo de pasta y el tipo de salsa. Y de postre no dejes de probar su deliciosa panacotta. 
  • Ubicación: hay distintos locales en la ciudad, busca el que mejor se ajuste a tu ruta. Via del Pellegrino, 11 (Campo de' Fiori), Via dei Baullari, 12 (Campo de' Fiori), Piazza della Cancelleria, 87 (Campo de' Fiori), Corso del Rinascimento, 17 (Piazza Navona) y Piazza della Rotonda, 6 (Pantheon). 
  • Precio: $$$$
Osteria da Fortunata-Pellegrino, Roma

Sciascia Caffè 1919

Cafetería en pie desde 1919, con un bonito interior, ideal para tomarse un café y algun dulce. Si estás por la zona, no dudes en probarla. Yo me alojé muy cerca y aproveché para desayunar en ella dos días. 
  • Ubicación: Via Fabio Massimo, 80. 
  • Precio: $$$$
Sciascia Caffè 1919, Roma

All'Antico Vinaio

Bocatería espacializada en schiacciattas, los típicos bocadillos florentinos. Están hechos con pan de focaccia y los puedes rellenar de cualquier cosa. Te recomiendo que pidas los bocadillos para llevar y los degustes en alguna plaza. También es una buena opción si tu vuelo coincide con la hora de comer o de cenar. 
  • Ubicación: hay dos locales en la ciudad, uno en Piazza della Maddalena, 3 y otro en Via del Corso, 510.  
  • Precio: $$$$
All'Antico Vinaio, Roma

Mercato Centrale

Mercado gourmet con puestos de comida de todo tipo. Puedes entrar a mirar y a curiosear, pero también puedes aprovechar para comer. Hay muchas opciones distintas, así que seguro que encuentras algo que te guste. 
  • Ubicación: Via Giovanni Giolitti, 36. 
  • Precio: $$$$
Mercato Centrale, Roma

Giolitti

Una de las heladerías más famosas de la ciudad, en pie desde 1900, donde podrás probar el típico helado italiano, que se caracteriza por su cremosidad. ¡Hay infinidad de sabores! 
  • Ubicación: hay distintos locales por la ciudad, pero el original se encuentra en Via degli Uffici del Vicario, 40. 
  • Precio: $$$$

Giolitti, Roma

Y hasta aquí este post sobre qué hacer en Roma en 3 días. A ratos caótica, a ratos decadente, a ratos imperfecta, pero siempre sorprendente. Roma es para vivirla, para perderse por sus calles y plazas y descubrir esos rincones y contrastes que te harán enamorarte de la ciudad.

Buon viaggio!

Comentarios